- B1.- Prueba piloto de inyección de sedimentos en la red de canales de riego del Delta del Ebro
- B2.- Prueba piloto de inyección de sedimento en el tramo final del río Ebro
- B3.- Optimización del funcionamiento de dos filtros verdes
- B4.- Optimización de las emisiones de gases de efecto invernadero de los arrozales
- B5.- Evaluación de la aportación de sedimento sobre la producción de arroz
- B6.- Evaluación de las zonas vulnerables a la subsidencia y a la subida del nivel del mar
Nombre
B7.- Elaboración del Plan de Acción Climática del Delta del Ebro
Antecedentes
La estrategia de adaptación al cambio climático de la Unión Europea considera al Pirineo y al Delta del Ebro como los dos territorios más vulnerables de Cataluña, y plantea la elaboración de planes específicos de adaptación para cada una de estas zonas.
Objetivos
Elaborar el Plan de Acción Climática del Delta del Ebro (PACDE) siguiendo las directrices de la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la Unió Europea y especialmente de la Estrategia Catalana de Adaptación al Cambio Climático que fue elaborado por la Oficina Catalana del Cambio Climático mediante un proceso participativo público desarrollado en Cataluña. Las medidas a incluir se discutirán y consensuarán con los actores socioeconómicos presentes en el Delta.
Dónde
Toda la superficie del Delta
Cuándo
Desde enero del año 2016 hasta junio del 2018
Resultados Esperados
La elaboración del Plan de Acción Climática del Delta del Ebro supondrá tener unas directrices y acciones concretas de mitigación y adaptación al cambio climático en el Delta del Ebro. Tanto en la elaboración como en la ejecución de este plan se contará con la implicación de los diferentes sectores socioeconómicos del territorio.

Powered by Plàncton, Divulgació i Serveis Marins & Globals Alls right reserved 2014 © | Nota legal | Admin